Con el objetivo de fortalecer capacidades de líderes en espacios de participación ciudadana, promoción de iniciativas de equidad de género e igualdad de oportunidades, la Ong Cedepas Norte viene desarrollando la Escuela de líderes y lideresas de las Mancomunidades Señor Cautivo y Simón Rodríguez.
Durante el III taller de esta escuela, los participantes provenientes de Amotape, El Arenal, Tamarindo, Colán, Vichayal, Montero, Jílili, Paimas, Lagunas y Ayabaca acordaron proponer políticas de participación para sectores excluidos de sus localidades con el objetivo de contribuir a la consolidación democrática dentro del proceso de descentralización.
Jesica López, de Cedepas Norte, manifestó que este evento busca que los jóvenes promuevan la equidad de género e igualdad de género, generando participación activa de las mujeres y varones en la consolidación del sistema democrático. En este III Taller se trataron temas como: las organizaciones y su rol en la sociedad, derechos y deberes ciudadanos, mecanismos de participación y control ciudadano y fortalecimiento organizacional.
Los representantes de las organizaciones buscan coordinar acciones conjuntas que les permita solucionar problemas de sus localidades, mediante acciones de incidencia política. En un primer momento los líderes y lideresas reconocieron la necesidad de fortalecer una agenda en la que se establezcan políticas de inclusión y de equidad entre varones y mujeres.
Los jóvenes líderes se comprometieron a replicar lo aprendido al interior de sus respectivas organizaciones, con el fin de contribuir al desarrollo social de sus distritos y de la región. A través de esta escuela se busca que las organizaciones de la sociedad civil propongan soluciones a problemas que afectan a la ciudadanía. A partir de ello, se realiza una serie de actividades destinadas a que las autoridades competentes tomen la decisión de cambiar esta situación adversa.
La escuela comprende 05 módulos, en 17 unidades, que finaliza el próximo mes.